Scroll Top

Logística Empresarial

« Back to Glossary Index

Logística Empresarial

La logística empresarial es la logística aplicada de forma particular a una empresa; es decir, atendiendo a sus necesidades específicas y en la medida de sus propios recursos, metas y alcances.

 

¿Qué es la Logística Empresarial?

La logística de empresas es la que coordina los procesos internos de una organización mediante la planificación y gestión de actividades productivas y comerciales, con lo que hace posible el desarrollo de sus funciones.

En la práctica, esta rama desempeña funciones esenciales como el transporte, almacenamiento y distribución de las mercancías.

 

¿Para qué sirve la Logística de Empresas?

El objetivo de la logística empresarial es procurar el abastecimiento puntual al interior de una compañía o fábrica para garantizar la puesta en marcha de sus operaciones, al tiempo que ayuda a proporcionar:

  • Un servicio al cliente más eficiente.
  • Una distribución comercial ágil.
  • Un stock de mercancías óptimo.

 

Funciones de la Logística Empresarial

Entre las funciones de la logística empresarial podemos encontrar las siguientes:

  • Aprovisionamiento: manejo del stock de materiales, gestión del almacén, la recepción de artículos, procesamiento de pedidos, entre otros aspectos.
  • Producción: coordinación de fases clave en los procesos de fabricación.
  • Distribución: desde la planeación de rutas de transporte y la carga en camiones hasta el arribo.
  • Logística inversa: las devoluciones de producto en etapa postventa.

 

Ventajas de la Logística Interna 

Además del cumplimiento de los objetivos de venta, la logística interna consigue otros beneficios como:

  • Reducción de costes.
  • Menores tiempos operativos y de distribución.
  • Gestión de inventarios.
  • Introducción de sistemas de operación.
  • Metas con base en indicadores de desempeño.

 

Las 7C de la Logística Empresarial

La filosofía 7C de la logística empresarial, es decir los 7 Correctos, es de gran utilidad para su aplicación y se refiere a:

  • Producto correcto. Cumplimiento de entrega sin errores y con la calidad de producto que espera el cliente.
  • Cantidades correctas. Para lo cual es importante la correcta gestión de inventarios.
  • Condiciones correctas. Todo debe encontrarse en estado óptimo.
  • Almacén correcto. La infraestructura de almacenamiento debe ser suficiente y adecuada.
  • Tiempo correcto. La puntualidad es el factor crucial que puede desencadenar en el éxito o fracaso del negocio.
  • Cliente correcto. Cada envío debe llegar a su destinatario correcto.
  • Coste correcto. Los gastos logísticos deben ser lo más reducidos posibles.
« Regresar al índice del glosario